Skip to main content

Investigadora independiente, es licenciada en Filosofía, y máster en Pensamiento Contemporáneo. Actualmente investiga para su doctorado sobre lo político como terreno de la responsabilidad infinita y en una noción filosófica y ética de democracia como figura de lo común.

Se gana la vida dando clases de humanidades y haciendo asesoría filosófica entre otros equilibrios, y es periodista por compromiso con lo común: formó parte, durante casi una década, del colectivo editor y del equipo de redacción del periódico Diagonal; hoy reflexiona quincenalmente en el diario.es en el blog Común por venir. Cree que en torno al 15M se respiraba mejor y participó en el libro colectivo coordinado por Carlos Taibo ¡Espabilemos! Argumentos sobe el 15M (Libros de la Catarata).

En los últimos 25 años ha vivido acompañada de todo tipo de movimientos (insumisión, estudiantil, ecologismo, antirracismo, feminismo, LGTB, antiglobalización, antifascismo, libertario, movimiento okupa, 15M…) de los que reivindica las retaguardias. Le interesan la inteligencia colectiva, la creatividad política, la potencia de la sociedad civil, la economía alternativa, los feminismos, la comprensión de las migraciones como realidad y no como problema y todo aquello que ayude a salir del abismo en que nos colocan las ideologías inhumanas.


Del  5 al 7 de abril de 2019 facilitató con Amador Fernández-Savater el seminario intensivo «Habitar (en) la vorágine (Reinventando las formas del compromiso y la militancia)»